Notas
Tasa de pobreza en el Paraguay es del 42,3%

La tasa de pobreza cayó en la gran mayoría de los países en el período 2010-2014, las estimaciones se orientan a obtener el mayor grado de comparabilidad regional posible, con el fin de mantener una estructura metodológica común para todos los países, la que se alimenta con los datos de las mismas encuestas utilizadas en las mediciones oficiales nacionales.
PUBLICIDADE;
La bandera de lucha del actual Gobierno es la lucha contra la pobreza.
Sin embargo, un reciente informe de la Cepal “Panorama Social de América Latina 2015” analiza las tendencias de la pobreza según las mediciones propias de la institución.
La tasa de pobreza cayó en la gran mayoría de los países en el período 2010-2014, las estimaciones se orientan a obtener el mayor grado de comparabilidad regional posible, con el fin de mantener una estructura metodológica común para todos los países, la que se alimenta con los datos de las mismas encuestas utilizadas en las mediciones oficiales nacionales.
Según datos de la Cepal, el grado de incidencia total de la pobreza e indigencia en la población del Paraguay es de 42,3% al 2014, lo que indica un crecimiento de 1,6 puntos porcentuales en relación al 2013.
Mientras que el indicador de la brecha de pobreza pondera, el porcentaje de personas pobres por la distancia media entre sus ingresos y la línea de pobreza, en el 2014 alcanzó el 17,7%.
No obstante el organismo internacional resalta que los cambios acumulados en las tasas de pobreza en el período 2010-2014 se debieron principalmente a la variación de los ingresos medios, es decir, que el crecimiento del ingreso dio origen a dos tercios o más de la caída de la pobreza en el Paraguay. 5dias
-
Notas2 semanas hace
Desde Liberación: Mary Trading exporta a Brasil 400.000 toneladas de chía y emplea a 472 mujeres en San Pedro
-
Notas2 semanas hace
BRASILEÑOS CREAN AUTOBÚS SOLAR QUE HA RECORRIDO MÁS DE 100.000 KILÓMETROS SIN UNA GOTA DE COMBUSTIBLE 
-
Notas2 semanas hace
Paraguay quiere visibilizar al mundo su potencial como destino turístico sostenible
-
Notas2 semanas hace
Humberto Rubín, un hombre que desde la radio construyó democracia